Los casos acumulados llegan a 739

Maggie Urzúa
Sólo dos días, entre viernes y sábado, “respiró” Tlajomulco al no registrar nuevas defunciones asociadas al COVID-19. Desde ayer la racha de letalidad volvió a incrementar y este lunes 29 de junio el municipio alcanzó las 30 muertes, con tres nuevas notificaciones.
De acuerdo con el corte vespertino de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno de México, los fallecimientos actualizados este día ocurrieron el 27 de junio (dos) y ayer domingo 28.
En la plataforma https://coronavirus.gob.mx/datos la información demográfica corresponde a:
- Hombre de 74 años, falleció en el Hospital Regional 180 del IMSS
- Masculino de 71 años, murió en la Clínica 46 del Seguro Social
- Una mujer de 53 años, perdió la vida ne el Centro Médico de Occidente
Los tres desarrollaban de manera paralela al SARS-CoV-2 padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión y obesidad, los cuales complicaron la presencia del virus y detonaron la mortal neumonía.
La primera defunción por la pandemia en este municipio tuvo lugar el 21 de abril.
En los positivos acumulados, hoy la Secretaría de Salud del Gobierno Federal coloca la suma en 380, cinco más que el domingo. A éstos se le añaden los 359 casos detectados por la Secretaría de Salud Jalisco, a través de pruebas PCR y rápidas que no obtienen reconocimiento federal y que son aplicadas por la Universidad de Guadalajara y laboratorios privados.
Tlajomulco está alcanzando este lunes los 739 pacientes acumulados de COVID-19, desde el 30 de marzo cuando se detectó el primero. Aún resta el informe nocturno de la SSJ, donde las cifras podrían acercarse a los 750.
Actualización: A las 10:45 p.m., el sistema Radar Jalisco cierra la jornada del 29 de junio con 764 pacientes acumulados de coronavirus, 30 más que ayer domingo y 25 de ellos detectados bajo el modelo estatal.
Sin embargo, los enfermos activos son alrededor de 300, ya que presentaron síntomas o tuvieron contacto con personas contagiadas en los últimos 14 días.
La posición del municipio a nivel entidad es la número cinco, sólo superado en cantidad de acumulados por Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapopan y Tlaquepaque.
Este mediodía el alcalde Salvador Zamora actualizó en su página de Facebook la lista de 61 comunidades y fraccionamientos con presencia activa del virus:
- Cabecera
- Villas de San Gilberto III
- Arcos de la Cruz
- El Derramadero
- Eucaliptos
- Larios
- Lomas de Tejeda
- Mirador del Valle
- La Joya
- Las Flores
- Valle de Tlajomulco
- Villanova
- Jardines de la Calera
- Rancho Alegre
- Silos
- Los Sauces
- Nueva Galicia
- Casa Fuerte
- Las Grullas
- Tulipanes
- Vistas de San Agustín
- Bellaterra
- Cortijo San Agustín
- El Palomar
- Lagunitas
- San Agustín
- San Martin del Tajo
- Sorrento
- Altea
- Condominio Club de Golf Santa Anita
- El Manantial
- La Coladera
- Lomas de San Agustín
- Provenza
- Senderos de Monte Verde
- Arvento
- Cajititlán
- Jardines de San Sebastián
- Lomas del Sur
- La Fortuna
- San Sebastián el Grande
- Colinas del Roble
- Los Encinos
- Villas Terranova
- Hacienda Los Fresnos II
- Villalta
- Villas del Edén
- Colina Real
- Real del Valle
- Santa Cruz del Valle
- La Arboleda
- La Nueva Aurora
- Real del Sol
- Villas de la Hacienda
- Paseos del Valle
- Chulavista
- Hacienda Santa Fe
- Las Luces
- Lomas del Mirador
- Villa Fontana Aqua
- Novaterra Residencial