La Dirección Municipal de Derechos Humanos y Paz coadyuva con la Organización Internacional para las Migraciones

Redacción
Se instaló una mesa de trabajo interinstitucional migratoria en la que se presentaron diversos programas, herramientas y actividades que implementará la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el municipio de Tlajomulco, en coadyuvancia con la Dirección de Derechos Humanos y Paz del municipio y diferentes actores gubernamentales, de la academia y de la sociedad civil organizada.
La Organización Internacional para las Migraciones es una organización intergubernamental fundada en 1951, cuyo principal enfoque es la problemática de las migraciones y que forma parte del sistema de Naciones Unidas desde 2016.
Las actividades y programas que la OIM estará implementando son: la Fase 10 Programa Mesoamérica, la presentación Modelo de Autonomía Progresiva, el Mecanismo de Canalización Laboral, el Diagnóstico para Monitoreo de Flujos y Seguimiento a la Movilidad, la creación de una Ventanilla Informativa como herramienta para recabar información referente a la atención de la población migrante, y la firma de un convenio que podría llevarse a cabo en enero próximo, junto con la implementación de un Protocolo para Atención Integral a Personas Migrantes en Tlajomulco.